martes, 21 de abril de 2009

12va ReflexióN! Carmen Salva

Esta semana realizamos una exposición de alguien que para nosotros hace un trabajo increíble en su comunidad demostrando una vez mas que no es necesario ser rico, famoso o algo por el estilo para marcar la diferencia.

CNN a través de su sección CNN Heroes, nos permitió conocer la historia de esta persona llamada Carmen Salva.

Ella es una maestra argentina que se preocupó por las condiciones ambientales del lugar en el que vive, Jujuy.
Para lograr su misión pensó en alguna manera útil que llamara la atención sobre todo a los jóvenes para inculcarles una cultura de respeto por el ambiente así como involucrarlos directamente para que cuiden el lugar en el que viven, ya que Jujuy es un sitio turístico por los hermosos paisajes que ofrece, gracias a esto es frecuentemente visitado por gente de todos los lugares del mundo, desafortunadamente esto se ha convertido en un problema ya que estos visitantes son los que más contaminan.

Carmen Salva fundó la organización Esperanza de Vida, la cual tiene como objetivo sensibilizar, invitar a la reflexión así como sumar voluntarios en las campañas y proyectos que desarrollan. Todas estas actividades y proyectos (reciclado, huertas comunitarias, abono orgánico, etc.) están enfocados en el cuidado del medio ambiente.

Carmen nos enseña que gracias a la perseverancia y el trabajo duro se puede hacer una diferencia, ella lleva trabajando cerca de 10 años con jóvenes de diversas edades a los cuales ha enseñado y mantenido ocupados evitando que así se involucren en actividades peligrosas o poco recomendables para jóvenes, generando compromiso y amor por su tierra. En el año 2004 fue reconocida por el Presidente Kirchner con la mención "Maestra Ilustre" por su trabajo sobresaliente en la comunidad.

Algo que me gustó mucho es que ella se refiere a sus voluntarios como Héroes, ya que si no fuera por ellos nada de lo que hace sería posible y a través de su trabajo los niños y en general la gente que está involucrada en ese proyecto se siente bien con lo que hacen, están comprometidos y de alguna manera están regresando a las costumbres de sus ancestros, los cuales respetaban y se sentían parte de la naturaleza cosa distinta a lo que la gente en nuestra época piensa.

Además Carmen y su equipo de voluntarios se preguntaron otra manera para hacer que la gente se involucrara en su proyecto y tuvieron la idea de utilizar llamas para facilitar un poco su labor ya que estos animalitos ayudan a cargar la basura y entretienen a los niños cosa que aprecian mucho y disfrutan cada que tienen la oportunidad de salir a trabajar. Esto para mi es muy valioso ya que no solo se conformaron con intentar cumplir su misión, además pensaron en manera para llegar a la gente, cosa nada fácil de lograr pero que puede ser de gran ayuda si se escoge bien una estrategia adecuada.

Espero que este video muestre un poco más de la labor de Carmen Salva y su fundación Esperanza de Vida

No hay comentarios:

Publicar un comentario