Esta semana hicimos un juego que tiene como objetivo construir la torre más alta con vasos, el grupo se divide en equipos y cada equipo juega un rol diferente, hay un equipo respetuoso, otro neutral y otro que puede tomar la decisión de ser agresivo o no.

Esta actividad ya la había hecho pero se me hizo muy interesante ver como reacciona el grupo ante ciertos estímulos, al agredir a otro equipo ellos reaccionaron con agresividad, por ahí se escuchaban gritos de "apoco se puede robar " como si estuvieran esperando que alguien lo hiciera para hacerlo y cuando les tirábamos la torre con las pelotas se olvidaban de algunas de las consecuencias, aventaban a la gente y no median su fuerza aunque se tratara de niñas. El equipo respetuoso se convirtió en uno de lo más destructivos y el neutral también atacó.

Creo que esta actividad es muy buena para mostrarle a la gente como no es necesario ser bélico, solo basta con que tus derechos se vean en peligro para reaccionar violentamente, si nos atacan, atacamos. Lo difícil es controlar esos impulsos y llegar al dialogo. Cuando se llega al dialogo es cuando se pueden resolver los problemas, como mencionaba en POSTS pasados, cuando se dialoga se puede llegar a entender la necesidad del otro así como el contexto del problema y una vez que se conoce todo esto, es posible y probable que se llegue a soluciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario