Durante este taller he aprendido muchas cosas, otras ya las sabía pero me sirvió para reforzar conocimientos, sobre todo aprendí sobre el trabajo social, la importancia que tiene un proyecto bien planeado, las consecuencias como dependencia o perdida de confianza en la gente que intenta ayudar cuando no se lleva bien a cabo la planeación.
Creo que algo que me gustó mucho durante este curso como ya lo he mencionado antes, es que además de criticar, reflexionar y pensar que se puede hacer, llevamos a cabo el proyecto lo cual me deja un gran sabor de boca, estoy ansioso por regresar a construir más y ver en que otro tipo de proyectos puedo poner mi granito de arena para cambiar la realidad del "Otro México", el que no ven los turistas ni la gente de la clase media para arriba.
Otra cosa que aprendí y se me queda, es que hay que buscar formas de llegar a la gente, a lo mejor este blog sirve para eso de alguna manera y si logro hacer que alguien cambie su forma de pensar, o actúe un poco diferente, cuide el medio ambiente o logre provocar inquietud en el, todo el tiempo invertido ha valido la pena, no me despido en este post, creo que hay más por venir, esto es el comienzo, un empujón a la bola de nieve que espero se convierta en avalancha en un futuro.
Quiero ser como el joven que regresa a las estrellas al mar y no como el filósofo escritor, empiezo por mí y si mis acciones contagian a los demás entonces voy por buen camino.
El video que me gusta esta en esta plática a partir del min 3:10 aprox.
martes, 19 de mayo de 2009
domingo, 3 de mayo de 2009
Lo MÁS significativo!
Para mi hay muchas cosas que fueron significativas en este curso como las dinámicas, pero siento que para mi lo que más me deja es el BLOG, me hubiera gustado empezar con este proyecto desde antes cuando tuve oportunidad de llevar clase con Luis Gerardo unos semestres atrás, claro nunca es demasiado tarde pero siento que tener este espacio para compartir y reflexionar me ha cambiado, de una u otra manera me siento comprometido y he tomado acción.

Otra cosa que cambió mi manera de ver las cosas durante este semestre fue el proyecto, ya que al fin tuve la oportunidad de formar parte de Un Techo Para Mi País, lo cual es una experiencia que recomiendo ampliamente, te humanizas de una manera que no te esperas, hace que de alguna manera "bajemos la guardia" que hemos puesto y no nos permite sensibilizarnos y entender que solo existen nuestros problemas y que los problemas ajenos también son nuestros. Me permitió involucrarme para cambiar la vida de una familia, para demostrarle al mundo que a los jóvenes si nos interesa lo que pasa y que no somos una Generación Perdida, ¿Es un camino largo de recorrer?, SI pero si nunca empezamos a recorrerlo jamás romperemos el ciclo vicioso que no permite que los humanos crezcamos como civilización consciente y naturalista.
Gracias a que me involucré en el proyecto del Techo me fue posible ver que hay muchas cosas que podemos hacer, pero sobre todo que es muy importante la planificación anterior a la realización del proyecto, que hay que considerar muchas variables para no afectar a la comunidad pero sobre todo que si es posible cambiar la realidad de nuestro país, un paso a la vez.

Fue muy significativo también conocer diferentes proyectos como las fundaciones o los casos de personas que se preocupan por el planeta y ACTUAN para cambiarlo, ver como evolucionó el grupo a lo largo del semestre aunque desgraciadamente tuvimos que cortar un poco el proceso con todo lo de la influenza que se vive en el país en estos días, los vídeos de sucesos que a los jóvenes nos interesan (Live 8, etc.), el hecho de que una clase puede no ser teórica sino práctica y dejar muchos conocimientos que espero a todos nos sirvan en el futuro en donde sea que crezcamos como profesionistas.
Aquí dejo otro video, reflexiona! Todavía no es demasiado tarde...

Otra cosa que cambió mi manera de ver las cosas durante este semestre fue el proyecto, ya que al fin tuve la oportunidad de formar parte de Un Techo Para Mi País, lo cual es una experiencia que recomiendo ampliamente, te humanizas de una manera que no te esperas, hace que de alguna manera "bajemos la guardia" que hemos puesto y no nos permite sensibilizarnos y entender que solo existen nuestros problemas y que los problemas ajenos también son nuestros. Me permitió involucrarme para cambiar la vida de una familia, para demostrarle al mundo que a los jóvenes si nos interesa lo que pasa y que no somos una Generación Perdida, ¿Es un camino largo de recorrer?, SI pero si nunca empezamos a recorrerlo jamás romperemos el ciclo vicioso que no permite que los humanos crezcamos como civilización consciente y naturalista.
Gracias a que me involucré en el proyecto del Techo me fue posible ver que hay muchas cosas que podemos hacer, pero sobre todo que es muy importante la planificación anterior a la realización del proyecto, que hay que considerar muchas variables para no afectar a la comunidad pero sobre todo que si es posible cambiar la realidad de nuestro país, un paso a la vez.

Fue muy significativo también conocer diferentes proyectos como las fundaciones o los casos de personas que se preocupan por el planeta y ACTUAN para cambiarlo, ver como evolucionó el grupo a lo largo del semestre aunque desgraciadamente tuvimos que cortar un poco el proceso con todo lo de la influenza que se vive en el país en estos días, los vídeos de sucesos que a los jóvenes nos interesan (Live 8, etc.), el hecho de que una clase puede no ser teórica sino práctica y dejar muchos conocimientos que espero a todos nos sirvan en el futuro en donde sea que crezcamos como profesionistas.
Aquí dejo otro video, reflexiona! Todavía no es demasiado tarde...
Etiquetas:
actitud,
africa,
ambiente,
calentamiento global,
global warming,
Live8,
Lost Generation,
un techo,
un techo para mi pais
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
