Pobreza, бедност, Poverty, Siromaštvo, Potrebitost, Mizerija, Schamelheid, Pauvreté, Kargheit, Povertê, Miséria, φτώχεια,szegénység.
En cualquier lugar del planeta en este momento, en el idioma que sea o usando alguno de sus sinónimos la palabra Pobreza tiene la misma repercusión, profundidad e importancia.

Hoy los seres humanos vivimos en un mundo en el que hacemos muchas cosas "urgentes" como comprar, trabajar, comer y dormir que nos permiten vivir al día a día sin preocupaciones pero no hacemos realmente las cosas "importantes" como, cuidar nuestro cuerpo, mente y espíritu, tener una buena comunicación en familia, agradecer, etc.
Pero ¿En realidad eso es suficiente?
Como seres humanos tenemos la obligación de proteger a otras especies con las que compartimos el planeta, por lo mismo debemos cuidar a nuestro planeta porque somos la única especie capaz de hacerlo, así que no podemos esperar a que alguien más lo haga, pero si lo pensamos dos veces surge una pregunta ¿Cómo va a ser esto posible si no somos capaces de proteger a nuestra misma especie?, hay gente muriendo cada segundo en algún lugar del mundo por problemas como el SIDA, el hambre, la injusticia, etc. y quizá la respuesta no es simple ni trivial pero debemos empezar por cambiar nosotros.
Aquí dejo este video para dar a entender el punto...
Solution To ..... Starts With ME!!!
¿Cuantos de nosotros realmente hemos hecho algo por la gente que lo necesita? y no me refiero a dar unos cuantos pesos en el semáforo...Seguramente muy pocos... por ahí debemos empezar. Hoy en día existen muchos movimientos, campañas y organizaciones que hacen cosas para cambiar la realidad en que algunas personas viven una de las formas en que podemos tomar acción es formando parte de ellas.

Tomando como ejemplo Live8 en 2005 que consistió en una serie de conciertos gratuitos y simultáneos a lo largo del planeta para presionar al G8 en una reunión celebrada en ese año para destinar más presupuesto contra la lucha de la pobreza, perdonar la deuda externa a algunos países Africanos, etc.
El éxito de este evento reside en que se unió gente "gorda" y no me refiero al sobrepeso si no, gente famosa para traernos un evento que informó a poco más de 1/3 de la población mundial sobre la situación de Africa.
Live8
Y puedes decir, bueno ¿y esto de que serivió? seguramente no erradicó la pobreza, pero empezó a mover los engranes de algo mucho más grande, movilización masiva de personas que finalmente abrieron los ojos y participaron en un suceso global que quedó grabado en la historia y que aún puede hacer mucho bien. Personalmente creo que es una forma sobresaliente de informar a la gente, que mejor que tener a Bono, Brad Pitt, y muchos otros personajes famosos para convencer a miles de millones de personas de que la situación es crítica y que debemos hacer algo hoy. Personalmente creo que si con este concierto se salvó una sola vida, el concierto fué un éxito... ¿Estamos listos para ser la generación que dijó NO a la pobreza estúpida?, ¿Estamos listos para una revolución?...A continuación un video a 1 año de Live8
Live8 One Year Report...
CADA 3 SEGUNDOS UNA PERSONA MUERE una cifra impactante que seguramente con la situación actual, la crisis de alimentos y la famosa crisis económica se reduce a poco más de 2 segundos.
Every 3 Seconds...
Y nosotros ¿Qué estamos haciendo?, no necesitamos ser famosos ni tener miles y millones de dólares para cambiar esta situación, lo único que debemos hacer es tomar acción, no quedarnos callados y cooperar. Hay que buscar la manera correcta de acercarte a la gente, a lo mejor ser famoso y millonario facilita un poco las cosas, pero eso no quiere decir que nosotros la gente promedio no pueda hacer un cambio. Hay que empezar por uno mismo, es vital convencernos primero del cambio antes de intentar convencer a otros.
One By One
Y aquí un video de Bono, invitandonos a cambiar las cosas...
Bono - Make Poverty History
Aquí dejo un video que se hizo para Live8 con cifras realmente aterradoras, ¿cómo puede ser posible que nuestra sociedad de consumo llegue a esos niveles cuando alguien muere cada 3 segundos?
Reflexiona!!! Estamos a TIEMPO

No hay comentarios:
Publicar un comentario